Maquetación de un libro de investigación propia, enfocado en el análisis del diseño gráfico de los logotipos de las organizaciones terroristas que existieron en España desde el periodo tardofranquista hasta bien entrada la democracia.
El análisis se centra en los aspectos fundamentales del diseño gráfico de los logotipos, incluyendo la tipografía, los colores, los distintos elementos que componen el logo, la complejidad del diseño y su reproducción en diferentes soportes, al mismo tiempo que se contextualiza cada marca gráfica con su respectivo entorno histórico e ideológico.
Como marco general, este trabajo pretende acercarnos a conocer una dimensión del diseño que no se estudia y que es deliberadamente ignorada: el diseño gráfico de organizaciones armadas en la clandestinidad creado por autores no profesionales.